Quienes somos ?

Descarga de documento : El folleto de presentación de ABZE

sangha

La Asociación Budista Zen de Europa (ABZE) se ha creado por los discípulos del Maestro Yuno Rech en julio de 2007. Tiene como objetivo principal organizar y difundir la práctica del Budismo Zen Soto, transmitida desde el Buda Shakyamuni por Maestros tales como Bodhidharma, Tosan, Dôgen, Keizan, Kodo Sawaki, Taïsen Deshimaru, Niwa Renpo, Yuno Rech  y sus discípulos en el espíritu de la transmisión de persona a persona propio de esta escuela. La asociación estudiará, practicará y transmitirá los principios fundamentales de esta tradición adaptándola a las condiciones de vida actuales en Europa.

La ABZE es budista ya que sus miembros tienen fe en el despertar de Shakyamuni y se esfuerzan en practicar todas sus enseñanzas, y en particular, las Cuatro Nobles Verdades y las seis Paramitas (generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, meditación y sabiduría).

Se compromenten a respetar a Buda, su enseñanza y la comunidad de los que practican esta enseñanza.

livret
Descargar el folleto en pdf (fr./engl.)

Hacen el voto de ayudar a los seres a despertar, ayudándoles a remediar los apegos causa de sufrimiento ; de estudiar y practicar las enseñanzas de Buda y de los maestros de la transmisión del Zen Soto y despertar a la profunda dimensión de la Vía por el bien de todos los sers.

La ABZE pertenece a la escuela del Zen Soto cuyos fundadores en Japón fueron el Maestro Dogen y el Maestro Keizan , tras el Maestro Tosan en China. Esto implica que la práctica se ilumina de forma más particular por la enseñanza de estos Maestros, de la que respeta los principios fundamentales :

  1. La meditación en zazen no es una técnica entre otras, sino la práctica del despertar fuente de todas las otras prácticas. Se practica en la mayor sencillez y el mayor despojamiento : es decir solamente sentarse y abandonar cualquier preocupación (shikantaza) con una mente que no se apega a nada (hishiryo), sin avidez ni odio por ningún objeto (mushotoku).
  2. Esta práctica pura es en sí misma realización del despertar.
  3. No hay separación ni oposición entre la meditación, los rituales y la vida cotidiana.
  4. La práctica, el estudio de las enseñanzas y el despertar no están separados.
  5. Todos los seres y Buda no son fundamentalmente diferentes ni están separados. Son interdependientes y comparten la misma « naturaleza de Buda ».
  6. Buda despierto es el o la que vive en armonía con el Dharma que expresa la Realidad profunda de todo lo que existe.
  7. Todo existe por interdependencia de causas y de condiciones. Nada ni nadie existe por él sólo : esto implica un sentido de la responsabilidad en las palabras y actos, el respeto a los otros y a toda forma de vida (ética y ecología).
  8. Incluso si la práctica del Budismo Zen favorece el bienestar de cada uno, no se reduce a una técnica de bienestar o de desarrollo personal. La ABZE vela para que su enseñanza sobre el mismo exprese la verdadera dimensión espiritual.
  9. Nuestra práctica es una práctica de « liberación » de todas las causas de sufrimiento unidas a nuestra avidez, nuestra agresividad y nuestra ignorancia que son los tres venenos básicos evocados por el Buda. Se trata de que cada uno vele para no dejar que se desarrollen los fenómenos de rivalidad, de dominio, de abuso de poder y otros apegos que pervierten frecuentemente el funcionamiento de las organizaciones, particularmente de las iglesias y comunidades que se dicen « espirituales ». Ser capaz de tomar consciencia de ello y remediarlo si se produjeran forma parte de la formación de los enseñantes y de la práctica de cada uno. Esto implicará sabiduría y vigilancia.

La ABZE es una Asociación Europea : sus miembros practican y animan dojos y organizan sesshines y sesiones en Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Suiza, Italia y España. La Asociación no tiene aún un lugar para la organización de grandes sessshines , éstas se realizan en Pégomas, cerca de Cannes, en el templo zen de La Gendronnière cerca de Blois, en Godinne cerca de Namur, en Ghigo de Prali cerca de Turino y en Grube Louise cerca de Colonia.

La ABZE se esfuerza en dar a conocer la práctica del Budismo Zen Soto a través de conferencias, cursillos, sesshines y la práctica cotidiana en los Dojos.

>Asegura la formación de los enseñantes, permitiendo la transmisión del Zen Soto en el respeto a la esencia de esta tradición.

Trabaja con una mente abierta y un espíritu de cooperación con las organizaciones que persiguen objetivos similares, sobre todo la Asociación Zen Internacional, la Sotoshu Shumucho y la Unión Budista de Francia, así como las diferentes uniones Budistas de Europa.

Utiliza su página web en internet para difundir las informaciones y enseñanzas a todo el mundo, particularmente a sus adherentes y enseñantes.

Asegura la publicación y la difusión de textos quue conciernen al pensamiento y a la práctica del Budismo Zen Soto.

Anima al diálogo interreligioso.

Consciente de la importancia de la ética y de la ecología, anima a sus miembros a una actitud responsables en los diferentes sectores de la vida individual, profesional y social.

 

Imprimir Correo electrónico

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.